Uncategorized

¿Qué es un producto en liquidación?

A nivel empresarial surgen algunas dudas, en especial con los productos que se tienen, es por ello que en determinado momento puede surgir la pregunta Qué es un producto en liquidación y lo que implica.

Con la finalidad de entender que se entiende por producto en liquidación es bueno saber que cuando se refiere a liquidación es la salida del inventario de algunos productos, esto se hace con la finalidad de obtener dinero en forma rápida y de alguna manera poder recuperar la inversión realizada en un momento, así como también con la finalidad de atraer clientes.

Puede colocarse los productos en liquidación por varios factores, entre los más comunes, la realización de una mudanza, una reforma, un exceso de inventario e incluso cuando se quiere hacer una renovación de los productos que tiene un negocio.

Estos productos en liquidación suele realizarse su venta en determinadas temporadas, tales como en verano, invierno, reyes o navidad.

Uno de los aspectos que se hace necesario saber con respecto a los productos en liquidación es que suelen efectuarse mediante ventas excepcionales o incluso mediante una decisión judicial o administrativa. Igualmente, pueden ser llevadas a cabo por el propio dueño de los productos.

Garantían que tienen los productos en liquidación

Cuando se procede a la venta de algún producto en liquidación es importante entender que los mismos pueden provenir de mercancía en saldos, esto hace referencia a un defecto, deterioro o simplemente es un producto que paso de moda.

El precio que tiene un producto que se encuentra en liquidación suele hacerse a un monto inferior a su precio de venta al público en condiciones normales.

Estos productos en liquidación una vez adquiridos por el cliente no se encuentran sujetos a cambios, ni a ser objeto de alguna reclamación.


Razones mediante la cual los productos son liquidados

  • Cuando se da una venta por liquidación es por un carácter excepcional y como se ha mencionado, suele realizarse en los siguientes casos:
  • Cuando se da cese total o incluso de la actividad comercial, en el primer caso se deberá indicar cuáles son aquellos productos en liquidación.
  • En caso de tener que cambiar de local, así como también en el caso de que se tenga que realizar obras de significativa importancia.
  • Cuando se decida un cambio del ramo del negocio o incluso una modificación sustancial del objetivo principal del negocio.
  • Algún otro motivo de fuerza mayor que impida de alguna manera que la empresa desarrolle su actividad propiamente dicha.

Consideraciones finales

Cuando se trata de un producto en liquidación deben considerarse ciertos aspectos importantes, entre ellos notificar a las autoridades competentes de la liquidación de ciertos productos con un cierto periodo de antelación y además, especificar la duración de la misma y las condiciones mediante las cuales se efectuará.

Del mismo modo, será necesario hacer una publicidad que indique las razones mediante la cual se realizará la venta de los productos en liquidación, así como las condiciones de los mismos.